Las industrias y las fábricas emiten diversos contaminantes al medio ambiente, incluida la tierra, el aire y las aguas. Se estima que alrededor del 50% de toda la contaminación es el resultado de actividades industriales y manufactureras. Solo muestra cómo las industrias y las fábricas son responsables de emitir materiales tóxicos y peligrosos al medio ambiente. Las enfermedades, la pérdida de vidas y la destrucción del ecosistema son algunos de los resultados de la contaminación que tardan años en manifestarse. Aun así, existe una amplia gama de efectos de la contaminación industrial junto con sus graves consecuencias.
A continuación se presentan algunos de los principales efectos de la contaminación industrial.
- Calentamiento global
El calentamiento global es uno de los resultados más graves de la contaminación industrial, atestiguado por el aumento constante de las actividades industriales. Las industrias liberan a la atmósfera una variedad de gases de efecto invernadero, incluidos el dióxido de carbono (CO2) y el metano (CH4). Estos gases absorben la radiación térmica del sol aumentando así la temperatura general de la tierra, lo que lleva al calentamiento global .
El calentamiento global tiene varios efectos graves sobre la salud humana y el medio ambiente. El aumento del nivel del agua, el derretimiento de los glaciares, la extinción de especies polares, los tsunamis, las inundaciones y los huracanes son algunos de los efectos nefastos del calentamiento global. Además, el calentamiento global ha amenazado la supervivencia humana y presentado riesgos para la salud, como el aumento de la incidencia de enfermedades como el cólera, la peste, la malaria, la enfermedad de Lyme, etc.
- La contaminación del agua
Los contaminantes vertidos por las industrias tienen amplias implicaciones, y uno de los efectos desagradables es sobre los cuerpos de agua. Las industrias demandan mucha agua para una producción eficiente, como refrigeración, limpieza y tratamiento, y como tal, el agua extraída de las fuentes de agua nunca es la misma después de su uso. La contaminación inapropiada del agua usada y la descarga de diferentes aguas residuales industriales en las fuentes de agua a menudo dan como resultado la contaminación del agua.
LEE: Diversas Causas de la Contaminación Agrícola
En la mayoría de los casos, el agua está contaminada con productos químicos peligrosos, materiales radiactivos, metales pesados o lodos orgánicos. Por esta razón, el vertido de aguas residuales directamente en las vías fluviales o en los océanos tiene un impacto negativo en la vida marina, los seres humanos y el medio ambiente en varios aspectos.
- La contaminación del aire
Basado en el aumento de recuentos de fábricas y procesos de fabricación, tanto a gran como a pequeña escala, las emisiones gaseosas han seguido aumentando. Esto hace que la contaminación industrial sea una de las principales causas de la contaminación del aire . Las emisiones de diferentes industrias contienen contaminantes gaseosos como azufre, dióxido de carbono (CO2), óxidos de nitrógeno, metano, etc.
Estos gases, cuando están en exceso en la atmósfera, con frecuencia resultan en varias enfermedades y peligros ambientales. La formación de lluvias ácidas, la presencia de smog y la mayor incidencia de trastornos respiratorios entre los humanos son algunas de las implicaciones de la contaminación del aire.
- La contaminación del suelo
La contaminación del suelo ocurre cuando el suelo pierde su fertilidad y estructura debido a diversos fenómenos naturales y artificiales. La eliminación de desechos industriales en vertederos es uno de los aspectos artificiales que contribuyen a la contaminación del suelo. Los desechos industriales contienen cantidades variadas de materiales tóxicos y productos químicos que, cuando se depositan en los vertederos, se acumulan en la capa superior del suelo, lo que deprecia la fertilidad y la actividad biológica del suelo debido al envenenamiento del suelo.
Tales implicaciones eventualmente contribuyen a los desequilibrios ecológicos creando así problemas en la productividad de los cultivos. Aparte de eso, los productos químicos y los materiales tóxicos en los suelos envenenados se acumulan en las plantas que crecen en esas áreas y causan problemas de salud a quienes consumen dichos cultivos.
- Efecto sobre la salud humana
LEE: Graves efectos de la contaminación del aire interior
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reveló que la contaminación del aire exterior representa aproximadamente el 2% de todas las enfermedades pulmonares y cardíacas. La OMS también subraya que alrededor del 5 % de todos los cánceres de pulmón y el 1 % de todas las infecciones de pecho son consecuencias de la contaminación del aire exterior .
En resumen, estas estadísticas indican cómo la contaminación industrial del aire deprecia la salud humana. Por ejemplo, uno de los peores desastres industriales de todos los tiempos que tuvo lugar en Bhopal, India, en 1984 se cobró la vida de más de 8.000 personas y los efectos aún se sienten más de dos décadas después. Esto significa que la contaminación del aire industrial puede no manifestarse de inmediato, sino que lleva varios años.
Los desechos químicos y tóxicos industriales que se desechan en cuerpos de agua o vertederos también son responsables de cánceres y envenenamiento de células humanas. Por ejemplo, la exposición al arsénico inorgánico provoca la formación de tumores. Sobre todo, los contaminantes industriales son responsables de miles de enfermedades y muertes prematuras en todo el mundo.
- extinción de la vida silvestre
La tendencia de los procesos industriales y de fabricación que exige constantemente recursos de producción y la explotación repetida de materias primas ha llevado acumulativamente a la destrucción de los bosques y los hábitats naturales que sustentan la vida silvestre.
Actos como la minería, la deforestación y la utilización de los recursos hídricos para la producción industrial han destruido los hábitats naturales y han obligado a los organismos a adentrarse más en la naturaleza, exponiéndolos a los depredadores y a condiciones de vida intolerables. En consecuencia, algunas especies de vida silvestre se han enfrentado a la extinción, mientras que otras siguen estando en peligro de extinción. Los desechos industriales, los productos químicos, las emisiones o las fugas accidentales, los incendios, los derrames de petróleo, etc., también han sido los principales contribuyentes a la extinción de la vida silvestre.
LEE: 9 Amenazas devastadoras a la biodiversidad y cómo afectan nuestro medio ambiente
Además, estos materiales dañinos para el medio ambiente tardan varios años en limpiarse, lo que agrava los efectos. Por ejemplo, el derrame accidental de petróleo de BP en 2012 cobró miles de vida marina, y algunas de ellas se encontraban entre las especies más raras de la tierra. Incluso después de que pasó algún tiempo, los animales marinos continuaron muriendo.
- Otras implicaciones comunes
Otras implicaciones comunes de la contaminación industrial abarcan daños a estructuras y edificios y mayores riesgos de diferentes riesgos laborales como la exposición al asbesto, polvo químico, entre otras partículas minerales o metálicas.