ECODUO, realiza la limpieza de baños portátiles en los baños que alquila, siempre al precio más competitivo del mercado.
[notdevice] [/notdevice] [device] [/device][no_toc]hola@ecoduo.org
Los baños portátiles son una solución atractiva para celebraciones de gran escala realizadas en espacios abiertos. Sin embargo, uno de los mayores problemas asociados a estas cabinas movibles es la suciedad que fácilmente pueden adquirir en poco tiempo. Ante esto, es importante contar con las directrices básicas para la limpieza de baños portátiles correcta.
A continuación encontraremos una serie de instrucciones que nos permitirán llevar a cabo la limpieza de baños portátiles de manera adecuada y sin mayores inconvenientes. También se presentarán algunas recomendaciones para aprovechar mucho más el uso de estos baños portátiles.
Principales insumos para baños químicos
Video de limpieza de baños portátiles de forma profesional
1.- Vaciado del tanque
El primero de los pasos de la limpieza de baños portátiles es la succión de todos los residuos que se encuentran en el tanque del baño portátil. Esto deberá realizarse con una manguera especial para la succión de este tipo de desechos, de modo que la piel no se vea expuesta durante ningún momento del proceso de limpieza.
Para efecto de seguridad, es recomendable contar con un traje de seguridad, el cual pueda cubrir cualquier incidente imprevisto sin tener que exponer al conserje ante cualquier otro agente que puedan encontrarse en las paredes o suelo del baño portátil.
2.- Limpieza de paredes
Seguido, debe realizarse la limpieza de las paredes y superficies del baño portátil. En este punto, deben emplearse soluciones químicas para el aseo de dichas superficies, las cuales puedan fertilizar correctamente los espacios del baño. La aplicación de estas soluciones químicas debe realizarse con el debido equipo hermético de seguridad.
Una vez que todas las superficies del baño sean aseadas, deberán retirarse todos los líquidos y seguido, secar los espacios para luego verificar que todos los agentes han sido correctamente desplazados del baño.
3.- Limpiar los puntos comunes
Los puntos comunes son aquellos contactos que los usuarios realizan necesariamente durante el uso del baño. Entre estos podemos destacar las manillas, el dispensador de jabón, la silla, etc. Estos deben ser tratados bajo el mismo procedimiento de las paredes, aplicando una solución para cada punto en específico.
Una vez que sean aplicadas las soluciones químicas debidas, se debe secar con un trapo diferente todos y cada uno de los puntos de contacto del baño portátil, lo que permitirá que este quede completamente limpio y libre de agentes y/o bacterias que puedan proliferar ante la falta de limpieza.
Legislación sobre el tema: Digesa