Nueva ley y reglamento de los residuos sólidos 2020

En la nueva Ley y reglamento de los residuos sólidos se propone una forma de gestión de los residuos sólidos.

Nueva ley y reglamento de los residuos sólidos 2020

La propuesta de la nueva ley y reglamento de los residuos sólidos, es dejar de percibir los residuos sólidos como basura. Y, empezar a concebirlos como materia prima para otras industrias. La nueva ley y reglamento de los residuos sólidos está orientada, además, en la inclusión de actores fundamentales para la gestión de los residuos sólidos.

>> ¿Necesitas transportar material peligroso? <<

En la nueva ley y reglamento de los residuos sólidos se plantean las bases para desarrollar la industria del reciclaje. Un desarrollo sostenido y eficiente como parte de una cotidianidad y no como acto eventual.

Esta nueva ley y reglamento de los residuos sólidos busca mejorar la calidad de vida de todos los peruanos. Asumiendo el derecho que tienen todos los ciudadanos de vivir en ambientes balanceados.

Leer y descargar: Ley 27314 – Ley General de Residuos Solidos

Leer y descargar: Reglamento de la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos

Análisis de la nueva ley y reglamento de Residuos Sólidos (actualizada al 2020)

La nueva ley y reglamento de residuos sólidos crea las bases para la concientización y valorización de la basura como materia prima. Se plantea maximizar la capacidad de uso en los materiales. Y, manejar los desechos de residuos sólidos de una manera sanitaria, económica y procurando el cuidado del ambiente.

Valorización de los residuos sólidos

En el Decreto de la nueva Ley y reglamento de los residuos sólidos, se conceptúa la definición de la valorización de los residuos sólidos. Y, en ella se define como el reaprovechamiento y sustitución de residuos en diferentes procesos productivos.

Valorizar los residuos sólidos más peligrosos para el medio ambiente, por ejemplo, permiten la producción de energía, tratamiento de los suelos y fertilizantes.

¿Cuál es la finalidad de la gestión en la nueva ley y reglamento de residuos sólidos?

En la nueva ley y reglamento de los residuos sólidos se expone que la primera finalidad es prevenir o minimizar la cantidad de residuos sólidos que se generan diariamente. Y, para todos aquellos residuos generados, se busca la recuperación de su vida útil. Las opciones planteadas para esto son:

  • El reciclaje
  • La reutilización
  • El compostaje
  • El coprocesamiento.
  • Recuperación de aceites
  • Bioconversión

Como premisa ante la gestión de residuos, en cualquieras de las opciones antes mencionadas, está la protección de la salud y el medio ambiente.

¿Por qué se promueve la valorización de los residuos sólidos?

En la nueva ley y reglamento de los residuos sólidos se explica que debido al potencial económico presente en los residuos sólidos, se prioriza su valorización. Aplica tanto para los residuos sólidos producto del consumo o de actividades productivas.

Una de las maneras de dar valor a los residuos sólidos es mediante la producción de compost, reciclaje de sustancias inorgánicas y metales, generación de energía y tratamiento de suelos.

¿Cómo se promueve la valorización de residuos sólidos?

En la nueva ley reglamento de residuos sólidos se afianza la premisa que es proteger la salud de los ciudadanos y del ambiente. Se concibe como un derecho, el vivir en un ambiente equilibrado para el desarrollo de la vida.

En razón a lo anterior, dentro de la nueva ley y reglamento de los residuos sólidos, se orienta a lo siguiente:

  1. Definir estrategias y acciones transectoriales para la gestión de residuos sólidos; teniendo en cuenta el factor económico, cultural, ambiental, sanitario, social y técnico.
  2. Que las empresas utilicen productos eco eficiente y minimicen la producción de residuos.
  3. Se desarrollen procesos educativos y de sensibilización a toda la población. Así como también de capacitación para la gestión de residuos, orientados a su valorización.
  4. La investigación e innovación tecnológica para la producción eco eficiente y minimización valorada de residuos.
  5. Reducción de la emisión de gases de efecto invernadero. Favorecer el cambio climático.
  6. Implantar la responsabilidad compartida de los miembros responsables de la gestión de residuos sólidos.
  7. Implantar la segregación en fuente de residuos municipales. Así como también el recojo selectivo de los mismos. Podrá hacerse una excepción de recolección en conjunto si no se generan riesgos ambientales.
  8. Recuperar todos los espacios que han sido afectados por la descarga inapropiada de residuos sólidos. O convertirlos en rellenos sanitarios conforme se establezca en la ley.
  9. La nueva ley y reglamento de los residuos sólidos busca incentivar a la población y a entes privados o públicos a la gestión de residuos sólidos.
  10. Incentivar a entes públicos y privados a la inversión en infraestructuras e instalaciones dedicadas al manejo integral de los residuos sólidos.
  11. Formalizar a toda entidad o persona que practique el manejo de residuos sólidos sin autorización.
  12. Garantizar que el precio que se cobre por la prestación de servicios de los residuos sólidos sean lógicos. Y, esté basado en la calidad y la eficiencia. Prestando la máxima atención en la recolección de los derechos bajo las normas legales.
  13. Establecimiento de acciones que eviten la contaminación ambiental.
  14. Investigación de los residuos para disminuir los niveles de peligrosidad. Así como también maximizar su valorización.
  15. La nueva ley y reglamento de los residuos sólidos, busca normalizar todos los procesos de gestión y manejo de los residuos sólidos.
  16. Promover el ecodiseño.

¿Quiénes son los responsables de la gestión de residuos sólidos?

En la nueva ley y reglamento de los residuos sólidos se especifica que se trata de una responsabilidad compartida entre más de un participante. Para lograr el objetivo que es reducir el impacto de los residuos sólidos en el ambiente se necesita la participación de:

  • Generadores
  • Operadores
  • Municipalidades

¿Qué tipos de residuos sólidos están excluidos de la nueva ley y reglamento de residuos sólidos?

Se excluye de su cobertura como Decreto Legislativo las siguientes categorías de residuos sólidos de acuerdo a lo establecido en la nueva ley y reglamento de los residuos sólidos.

  1. Residuos Radiactivos
  2. Residuos de actividades militares
  3. Aguas residuales
  4. Emisión de gases y material particulado.

El Instituto Peruano de Energía, el Ministerio de Defensa, la Autoridad Nacional del Agua y el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento son los competentes al tratamiento de dichos residuos respectivamente.

Otras clausulas y disposición final

Otros de los decretos de la nueva ley y reglamento de los residuos sólidos:

  • El personal responsable del manejo de los residuos sólidos debe contar con la capacitación y equipos necesarios para la gestión.
  • Todo individuo o ente que participe en el manejo de los residuos sólidos es responsable por los daños que pueda generar una mala gestión de los residuos. No están exentos quienes contraten los servicios de terceros.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.