Hoy en día, la mayoría de las empresas de diversas industrias, especialmente de alimentos y bebidas, están interesadas en volverse ecológicos con sus envases. Están cambiando a envases de alimentos ecológicos que utilizan materiales con un impacto mínimo en el medio ambiente, desde la producción hasta el uso posterior.
Se utiliza una gran cantidad de energía cuando se fabrican materiales de embalaje tradicionales como el plástico. Además de ayudar al medio ambiente, los envases ecológicos también requieren menos materiales para fabricar, por lo tanto, ahorran costos.

Muchos consumidores también están más sesgados ahora y prefieren trabajar con marcas que apoyan iniciativas ecológicas. Su empaque es lo primero a lo que se conectan sus clientes antes de llegar a lo que hay dentro. Asegúrese de que cause una excelente primera impresión. También podría matar dos pájaros de un tiro utilizando un embalaje que atraiga a los clientes ecológicos.
¿Qué es exactamente el envasado de alimentos ecológico?
Hemos mencionado que cada vez más empresas interesadas en la sostenibilidad se están cambiando hacia envases ecológicos, pero ¿qué significa eso exactamente? En definitiva, se trata de cualquier envase biodegradable fabricado con materiales de mínimo impacto ambiental.
Otra cosa sobre los envases ecológicos es que las personas pueden reutilizarlos y reciclarlos.
Ventajas significativas de los envases ecológicos para el medio ambiente
El movimiento verde ha contribuido a una ola de alternativas innovadoras a los materiales de embalaje tradicionales que son seguros para el medio ambiente. En esta sección, veremos los seis principales beneficios del material de embalaje ecológico:
LEE: Causas, efectos y soluciones de la acidificación de los océanos
1. Biodegradable, por lo que es fácil de desechar
Este tipo de embalaje es beneficioso incluso después de haber cumplido su propósito como material de embalaje. Es capaz de descomponerse y, por tanto, no contamina. Los envases biodegradables también pueden ser compostables, lo que puede convertirse en compost.
Si el material de embalaje es compostable, se indica para que puedas tirarlo a la papelera correspondiente.
2. Huella de carbono reducida
No se concentre solo en sus metas financieras si quiere crecer. Intente cumplir también con sus objetivos medioambientales. Entonces, si su marca busca tener un impacto social positivo, debe observar cuánto contribuye a los gases de efecto invernadero.
Las emisiones de carbono pueden ocurrir en cualquier punto del ciclo de vida del empaque, desde la producción hasta la producción y eliminación. Debe minimizar el uso de productos a base de petróleo y reconsiderar qué fuentes de energía producen el material de empaque y cómo se envían a su destino.
El consumo de productos a base de papel fomenta la reforestación, incentivando a los propietarios a mantener sus tierras forestadas. Los árboles de estos bosques almacenan carbono de forma natural, lo que reduce la cantidad de gases de efecto invernadero en la atmósfera.
3. Muy versátil
El empaque ecológico es muy versátil, lo que le permite reutilizarlo de la forma que desee. No importa qué tipo de comida empaque, ya sea carne, comestibles o comida cocinada; encontrará empaques ecológicos que satisfarán sus necesidades de empaque y presupuesto.
4. Mejora la imagen de la marca, lo que en última instancia amplía su base de clientes
El uso de envases ecológicos le da a su marca una imagen positiva, especialmente para las personas que interactúan con ella por primera vez. La primera impresión es muy importante porque representa su marca como confiable.
LEE: Las formas de viajar más eficientes en carbono
Tu compromiso con la sustentabilidad también podría conseguirte más clientes porque es muy difícil para la gente decir que no a una marca que se preocupa por el medio ambiente. Como se mencionó anteriormente, los consumidores hoy en día se sienten más favorables hacia las marcas que utilizan envases sostenibles.
Si su empresa utiliza o no envases ecológicos, es muy probable que influya en la decisión de compra de los clientes. En última instancia, volverse ecológico atrae a más clientes, lo que aumenta su base de clientes. Lo más probable es que los clientes sigan regresando si mantienes lo mismo. A estas personas ni siquiera les importa pagar más por ello.
Todo esto explica por qué la demanda de envases sostenibles y ecológicos sigue creciendo.
5. Reducción de la cantidad de plásticos en el mundo
¿Desea ser una empresa que aporte un cambio real y positivo al mundo? Utilice envases ecológicos para ayudar a reducir la cantidad de plásticos en los vertederos o en los océanos, lo que contribuye a la contaminación.
El uso de materiales petroquímicos no sostenibles que componen los plásticos requiere mucha energía. Además de causar basura, estos productos también se han relacionado con problemas de salud cuando se usan con alimentos.
6. Se puede reducir, reutilizar y reciclar
La mayoría de los materiales sostenibles utilizados para el embalaje se pueden clasificar en las tres R básicas de la sostenibilidad: reducir, reutilizar y reciclar. Esto significa que hacen el mismo trabajo pero requieren menos recursos y pueden reciclarse fácilmente, minimizando el costo de usar nuevos materiales. Los envases ecológicos fabricados con materiales de desecho reciclados ayudan a reducir significativamente el consumo de recursos.
Quitar
Hacer el cambio hacia envases sostenibles no tiene que ser de la noche a la mañana. Puede comenzar con pequeños cambios que aún pueden marcar una gran diferencia. Si aún no ha comenzado su viaje para hacer que su empaque sea sostenible, es algo que vale la pena analizar ahora.
LEE: Salva el medio ambiente con estas estrategias simples
Los envases ecológicos reducirán su huella de carbono y también expandirán su marca a nuevos mercados y ayudarán a aumentar sus ingresos.