Los residuos sólidos son todos aquellos productos que ya cumplieron su vida útil. Lo anterior, trae como consecuencia su desecho. Sin embargo, los residuos sólidos no son tan inofensivos como parecen. Los efectos de los residuos sólidos pueden causar un gran impacto negativo en el medio ambiente si no se gestionan de la manera correcta.
Desde el momento en que se genera el residuo sólido, este comienza un proceso de descomposición. Y, es responsabilidad del generador definir el destino de estos. De no definir un lugar apropiado para cada uno de los desechos, las consecuencias son nocivas para la salud y el medio ambiente.
¿Qué recursos naturales sufren los efectos de los residuos sólidos?
Los efectos de los residuos sólidos son potencialmente destructivos si no se tienen los cuidados necesarios y de segregación al momento de su gestión. Por ejemplo, los residuos sólidos peligrosos pueden causar explosividad, corrosividad, toxicidad o reactividad si no tienen un tratado especial. Además, la salud humana padece debido a la gran contaminación que estos generan.
Ahora bien, ¿cuáles son los recursos naturales afectados por los efectos de los residuos sólidos?
- Recurso hidráulico
- Recurso atmosférico
- Recurso suelo
- Recurso paisajístico
¿Cómo se afectan los recursos naturales por los efectos de los residuos sólidos?
Cada uno de los recursos naturales que dispone la tierra se ve afectado de una manera diferente de acuerdo a su naturaleza y características productivas.
Recursos hidráulicos
Este recurso se divide en dos grupos que conforman la totalidad de las aguas que se poseen en el planeta. Un grupo lo abarcan las aguas superficiales y un segundo grupo las aguas subterráneas.
La contaminación de aguas superficiales (ríos, nevados, lagos, glaciales, lagunas, quebradas, océanos) reciben las consecuencias de los efectos de los residuos sólidos de diferente maneras. Dichas maneras son las siguientes:
- Materia orgánica: la presencia de bacterias y microorganismos en las aguas dañan el oxígeno vital de todas las especies que hacen vida en ella. Además, contaminan las aguas destinadas para el consumo humano; generando problemas en la salud.
- Taponamiento y represamiento de caudales: otro de los efectos de los residuos sólidos tiene que ver con la presencia de los desechos que obstaculicen el flujo natural del agua en ríos o quebradas. Algunos ejemplos de estos residuos sólidos son: escombros, plásticos, cajas y basura. Las consecuencias de esto son inundaciones que perjudica todo los que se encuentre a su alrededor; esparciendo toda la basura que contiene.
- Altos costos de tratamiento: las aguas contaminadas por los efectos de los residuos sólidos necesitan de tratamientos que las transformen en aptas para el consumo humano o de cultivos. El alto costo de estos tratamientos las deberá asumir quienes soliciten este recurso vital.
- Impacto en costas, ríos y mares: producto de los efectos de los residuos sólidos, el turismo en playas, la pesca y la actividad económica que esto genera se disminuye o se aniquila. Además, toda la fauna se compromete a causa de la contaminación de su hábitat.
La contaminación de las aguas subterráneas, que abarcan pozos y manantiales, se produce por la filtración de fluidos pertenecientes a los residuos sólidos. El proceso de purificación a causa de los efectos de los residuos sólidos de estas aguas es altamente costoso.
Recurso atmosférico
La manera en la que el ambiente se deteriora producto de los efectos de los residuos sólidos es mediante la destilación de gases. El dióxido de carbono y el metano generan aumento del efecto invernadero, lo que produce aumentos de temperatura y deshielo en polos.
Otra de las maneras en la que el recurso atmosférico se ve afectado por los efectos de los residuos sólidos es mediante su quema descontrolada.
Recurso del suelo
El suelo es uno de los primeros afectados por los efectos de los residuos sólidos. La mayoría de los desechos que no son tratados correctamente, su destino final es el suelo.
Ahora bien, el suelo se desertifica a causa de los efectos de los residuos sólidos con el paso de los fluidos resultantes de los materiales. Dichos fluidos destruyen toda productividad que pueda ser extraída de los suelos. Con una absorción permanente se puede perder totalmente su potencial productivo.
Además, la presencia de basura prolifera la presencia de animales y plagas que producen enfermedades. Zancudos, cucarachas, ratas y moscas son algunas de las especies que se puede encontrar en estas áreas.
Recurso paisajístico
Los residuos sólidos perjudican de manera integral el ambiente. El recurso paisajístico se afecta en varios aspectos:
- Deterioro en paisajes y lugares turísticos.
- Disminución de la calidad de vida de todos los habitantes aledaños a la basura.
- Generador de dolores de cabeza, estrés y mal humor.
PLANTAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN EN 2021
¿Por qué es importante concientizar sobre los efectos de los residuos sólidos?
La concientización de los efectos de los residuos sólidos es cada vez más necesario. Estudios realizados por el Ministerio del ambiente, evidencian la cantidad descontrolada de residuos que cada individuo genera diariamente en el Perú. Por persona se genera, en promedio, 1kg de basura al día.
Sumando cada kilogramo generado por todos los habitantes, al menos en Lima se generan 2 millones de toneladas de residuos anuales. La Libertad, Piura, Arequipa y la región del Callao le siguen con 400 y 300 mil toneladas anuales en promedio cada una.
Dentro del kilogramo diario que se genera al día se encuentran:
- Restos orgánicos 47%
- Plástico 9.5%
- Residuos peligrosos 6.3%
En menores cantidades se presentan: cartón, vidrio, madera, fierro, papel, residuos de construcción y residuos electrónicos.
¿Cómo concientizar sobre los efectos de los residuos sólidos?
Una manera eficaz de lograr la concientización al respecto de las consecuencias de los residuos sólidos es mediante la educación.
Los encargados de orientar a los ciudadanos de la manera correcta de tratar los residuos sólidos son los gobiernos locales. Y, cada vez son más los que se suman a las prácticas de segregación y minimización de residuos sólidos. Promueven la participación ciudadana y la sensibilización para lograr una gestión correcta y permanente de residuos sólidos.
Los gobiernos locales alertan de los efectos de los residuos sólidos y generan conciencia mediante:
- Proyectos que se enfocan al desarrollo de capacidades.
- Incorporación del enfoque ambiental en el sistema educativo
Las EPS o Empresa prestadora de servicios de residuos Solidos ayuda en el manejo apropiado de los desechos.