En estos tiempos de pandemia, es muy importante mantener nuestras casas limpias y desinfectadas. A continuación, te mostramos cómo desinfectar las habitaciones de tu casa para que estén libres de bacterias y virus.
¿Cómo desinfectar las habitaciones?
Para desinfectar las habitaciones, lo primero que debes hacer es ventilar bien la estancia. Abrir las ventanas para que entre aire fresco y ayude a renovar el aire de la habitación. También es importante que la habitación esté bien ordenada antes de empezar a limpiarla, así te será más fácil llegar a todos los rincones.
Una vez que hayas ventilado y ordenado la habitación, puedes empezar a limpiarla. Lo primero que debes limpiar son los muebles, ya que son los que más suciedad acumulan. Para limpiar los muebles, puedes utilizar un paño húmedo con agua y jabón. A continuación, debes limpiar el suelo. Puedes utilizar una mopa para limpiar los suelos de baldosas o de linóleo. Para limpiar los suelos de madera, lo mejor es utilizar un paño húmedo. Finalmente, debes limpiar los cristales y los espejos. Para limpiar los cristales, puedes utilizar un paño seco o un paño húmedo con agua y jabón. Para limpiar los espejos, lo mejor es utilizar un paño húmedo con agua y jabón.
Una vez que hayas terminado de limpiar, es importante que desinfectes todas las superficies. Para desinfectar las superficies, puedes utilizar una solución de agua y alcohol o un desinfectante de superficies. Asegúrate de leer las instrucciones del desinfectante antes de utilizarlo y de ventilar bien la habitación una vez que hayas terminado de desinfectarla.
Hay varias formas de desinfectar las habitaciones. Se puede limpiar con una solución de agua y jabón, o con un desinfectante. También se puede usar una máquina de ozono o una máquina de vapor.
VER VIDEO
Cómo eliminar el virus de la gripe de la casa en 24 horas
Cómo eliminar el virus de la gripe de la casa en 24 horas
El virus de la gripe puede ser muy contagioso y difícil de eliminar. Si hay personas en tu hogar que han enfermado con gripe, asegúrate de limpiar y desinfectar con frecuencia para ayudar a prevenir que se propague. Sigue estos pasos para eliminar el virus de la gripe de tu hogar en poco más de 24 horas.
1. Mantén el hogar limpio. Lava y desinfecta superficies como mesadas, pomos de puertas, baños y suelos. También es importante lavar ropa de cama, toallas y ropa sucia con frecuencia. Si no tienes lavadora, puedes usar una toalla húmeda y jabón para limpiar las superficies.
2. Ventila el hogar. Airea el hogar para que entre aire fresco. Esto ayudará a que el virus se disperse y se diluya.
3. Lava tus manos. Lávate las manos con agua y jabón frecuentemente. Si no tienes agua y jabón, usa un desinfectante para manos que contenga al menos 60% de alcohol.
4. Cúbrete la boca y la nariz al toser o estornudar. Usa un pañuelo desechable o tu codo. No uses tus manos.
5. Desecha los pañuelos usados de inmediato. Lávalos con agua y jabón o ponlos en una bolsa para que no se dispersen.
6. Mantente alejado de otras personas. Si estás enfermo, quédate en casa. Si tienes que salir, mantén una distancia mínima de 2 metros de otras personas.
¿Cómo hacer una limpieza profunda en mi habitación? Aprende con este tutorial paso a paso
¿Cómo hacer una limpieza profunda en mi habitación? Aprende con este tutorial paso a paso.
Paso 1: Vacía tu habitación. Quita todo de las paredes, de los muebles y de los suelos. Si puedes, saca toda la ropa de la habitación. Si no, guarda toda la ropa en una caja o en una bolsa.
Paso 2: Limpia las paredes, los muebles y los suelos. Puedes usar una aspiradora, un trapo húmedo o una mopa. Si tienes alfombras o tapices, pásalos por la lavadora o llévalos a la tintorería.
Paso 3: Lava las ventanas. Si tienes cortinas o persianas, lávalas o sacúdelas para quitar el polvo.
Paso 4: Pasa la aspiradora por todos los rincones, esquinas y huecos. Si tienes muebles grandes, mueve los muebles para llegar a todos los lugares.
Paso 5: Vacía y limpia tu armario. Si tienes ropa que no usas, puedes donarla o tirarla.
Paso 6: Haz una cama limpia y ordenada. Puedes cambiar las sábanas y las almohadas por unas limpias y frescas.
Paso 7: Guarda todos los juguetes, los libros y los objetos personales. Puedes usar cajas o bolsas para guardar todo.
Paso 8: Polvoriento todo. Si tienes un ventilador, ponlo en marcha para que se disperse el polvo.
Paso 9: Abre las puertas y las ventanas para que entre aire fresco.
Paso 10: Disfruta de tu habitación limpia y ordenada.
Desinfectar la cama: ¿Qué es bueno para desinfectar la cama?
Desinfectar la cama: ¿Qué es bueno para desinfectar la cama?
Una de las mejores maneras de desinfectar la cama es limpiarla con una solución de agua y vinagre. El vinagre es un limpiador natural que se ha utilizado durante siglos para eliminar la suciedad, el polvo y las manchas. Si no le gusta el olor del vinagre, puede agregar unas gotas de aceite esencial de limón o lavanda para cubrir el olor. Otra opción es limpiar la cama con una solución de agua y bicarbonato de sodio. El bicarbonato de sodio es un limpiador seguro y eficaz que se puede utilizar para eliminar la suciedad, el polvo y las manchas. Además, el bicarbonato de sodio es un desinfectante natural que puede ayudar a eliminar los gérmenes y bacterias. Para desinfectar la cama, simplemente mezcle una cucharada de bicarbonato de sodio con una taza de agua tibia y luego limpiar la cama con la solución. Después de limpiar la cama, asegúrese de secarla completamente para evitar que se formen moho y mildew.
La limpieza y la desinfección de las habitaciones son importantes para mantener un ambiente saludable. Se recomienda limpiar las habitaciones con agua y jabón, y desinfectar las superficies con un producto de limpieza que contenga cloro. Los productos de limpieza se deben almacenar en un lugar seguro y fuera del alcance de los niños.
La limpieza y la desinfección de las habitaciones son importantes para mantener un ambiente saludable. Se recomienda limpiar las habitaciones con agua y jabón, y desinfectar las superficies con un producto de limpieza que contenga cloro. Los productos de limpieza se deben almacenar en un lugar seguro y fuera del alcance de los niños.
Hay que limpiar las superficies con agua y jabón, luego aplicar un desinfectante a base de cloro o alcohol.